A partir del pasado 29 de diciembre de 2014, para cualquier transporte de mascota, existe un nuevo tipo de pasaporte. Aunque siga estando en vigor el anterior. Por lo cual, si tienes el pasaporte para gatos anterior a esta fecha, no es necesario pedir uno nuevo.
Es muy importante que tengas en cuenta que los gatitos menores de tres meses, requerirán la autorización expresa del país destino, del estado miembro.
A parte de los pasaportes para gatos, también son obligatorios pasaportes para perros y hurones.
Si necesitas sacar cualquier pasaporte para mascotas, debes dirigirte para ello a cualquier veterinario oficial autorizado. O en su defecto un certificado de un tercer país expedido por un veterinario oficial. Ya que son ellos los únicos que lo tramitan.
Aunque no son muchos los requisitos necesarios para conseguir el pasaporte para mascotas, sí que es muy importante que se cumplan para conseguirlo.
Estos requisitos son los siguientes:
Puedes consultar la lista completa de requisitos en el documento del colegio oficial de veterinarios de Madrid.
Esta es la lista de los datos obligatorios que deben ser rellenados para que el pasaporte para mascotas sea aceptado.
Recuerda que estos puntos son solamente orientativos. Si tienes cualquier duda, lo mejor es consultarlo con el veterinario. Él es el que mejor conoce las nuevas normativas y requerimientos necesarios para la expedición del pasaporte para gatos.
Siempre que exista un desplazamiento de 5 o menos animales al extranjero. Esta es la normativa principal y básica. Aunque siempre existen excepciones, como por ejemplo concursos, exposiciones o actividades deportivas. En animales mayores de 6 meses, y que deberán estar correctamente documentados.
Cuando no exista la intención de comercial con la mascota, por ejemplo venderla o realizar un cambio de propiedad.
Piensa que es muy importante el pasaporte para mascotas, ya que su incumplimiento podría llevar a que las inmovilicen. Y posteriormente sean devueltas al país de origen. No cumplir con los requisitos necesarios puede provocar un riesgo para la salud de otros animales y humanos. Por lo que las leyes al respecto son muy estrictas.
No existe un precio estipulado para la expedición de pasaportes para gatos. Es muy relativo, y dependiendo del país y del veterinario que lo expida puede tener un precio u otro. Aunque te puedo decir que en el momento en el que escribí este artículo, el precio puede rondar entre los 15€ y 20€.
A continuación tienes una selección de los mejores collares antiparásitos para gatos. Porque la protección comienza por fuera.
Si en alguna ocasión has tenido que solicitar un pasaporte para tu gato o mascota, te agradecería que dejaras tus experiencias en los comentarios.
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables
Aviso Cookies!
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Estoy de acuerdo Mas Info.